¡FELIZ 122 ANIVERSARIO LLATA QUERIDA, DE SU ASCENSO DE VILLA A CIUDAD!

Cada 31 de octubre la excelsa y apacible ciudad de Llata se viste gala para conmemorar su aniversario de vida ciudadana. La Villa de Llata fue elevada a la categoría de Ciudad un 31 de octubre de 1891 por Ley aprobada por el Congreso y promulgada por el Presidente de la República Remigio Morales Bermúdez.

Desde 1891 cantas tus lauros Centenaria Ciudad, tierra heroica, altiva y generosa; pueblo de pintoresco paisaje, de calles angostas sembradas de seductores recuerdos, de tierras fértiles donde se impregnan el sabor de la papa, el maíz, la quinua y el perfume de las espigas doradas de los trigales. No hay ni habrá en el mundo una ciudad tan encantadora como lo eres tú, en tu suelo hemos nacido y así lo quiso la buena suerte, sabemos que frío es tu clima pero cálido tu amor y del mismo amor son tus hijas.

Llata aguerrida, de tus hijos su sangre bendita a la patria logró libertar, cuyo eco vibra en Juana Moreno desde l777, en los Puka Chalecos tu genio palpita y en Juan Yacha fulgura el calor fraternal tu santa devoción. Eres admirada y reconocida por tus sorprendentes vestigios arqueológicos de gran esplendor, por la variedad  y el colorido de tus danzas folclóricas y por la sazón de tus platos típicos. 

Con honor y gloria este 31 apagas ciento veintiun velitas que simbolizan 122 años con categoría de ciudad. Tus sonoros Tambos y Aco desde Huarayrragra y Pumajamuy con sus notas embrujadoras bañan tus pies con primor, Jirpún y Paugarwilca elevan sus brazos al cielo cual eternos trovadores implorando bendición; Wala Marca, Chaupi Jirca y Chiuruc con proverbial mirada imparten autoridad, bajo la protección  paternal  del supremo Huamash.

Nuestra voz es la voz milenaria  y tus seis barrios  con renovada fe en el futuro de tu grandeza  festejan tu Centésimo Vigésimo Dos Aniversario de Ascenso de Villa a Ciudad; desde Espíritu santo, San Juan, San Francisco, Santo Domingo, la populosa Independencia y la naciente Virgen del Carmen. Llata tierra bendita de hermanos y amigos, tú que cantas tu arrullo con acento y amor maternal, dispensa a tus hijos que por razones múltiples no están  en el suelo donde nacieron, ellos no dejar pasar por alto esta trascendental fecha, desde donde quiera que se encuentren te recuerdan y se nombran orgullosos de ser llatinos.

Llatinos de oriente a occidente, en  nuestro pueblo a pesar de su grandeza sin par, hay inmensa tarea por hacer y muchas promesas aún no cumplidas. Desde esta plana auguramos éxitos a nuestra ciudad, rogando a la Santísima Virgen del Carmen nuestra venerada patrona, nos guíe por la senda del bien y nos de luces a nuestras mentes para poner fuerza y entusiasmo hasta lograr con trabajo y dedicación su grandeza y prosperidad.
Lamentamos que no haya obras que inaugurar como regalo por su aniversario por la desidia de sus autoridades de turno local, regional y nacional.

Luego de un exitoso paro de 72 horas exigiendo sus derechos de ser electrificado sus pueblos y ser atendidos por la minera Antamina a través del Gobierno Central, Llata  se presta celebrar a lo grande este su 122 aniversario de su ascenso de villa a ciudad.


REVIVE FRENTE DE DEFENSA DE PUÑOS


CUESTIONADO ALCALDE EN DESACUERDO CON EL PARO


ANTAMINA EN LLATA II - HUÁNUCO

http://www.youtube.com/v/zrU0IPuTT6o?autohide=1&version=3&attribution_tag=SJvjGTXdwdKnrQ6eS4AT1g&feature=share&autoplay=1&autohide=1&showinfo=1

Pobladores marchan hacia Antamina como protesta

28/10/2013 Cientos de pobladores del distrito de Llata, provincia de Huamalies (Huánuco), marchan rumbo a la minera Antamina, ubicada el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi (Ancash), en su primer día de protesta.

Ellos reclaman la intromisión de la minera en el territorio de Huánuco y acusan de contaminar el medio ambiente en la zona.

LINCOLN ORTEGA Y RAFAEL ALVARADO FUERON ECHADOS DE LA PROTESTA


MILES DE HUAMALIANOS ACATAN PARO PROVINCIAL DE 72 HORAS EXIGIENDO LUZ Y ASFALTADO

28/10/2013 Con éxito se cumplió el primer día del paro provincial de 72 horas en la provincia de Huamalíes, con la participación masiva y amplia del pueblo huamaliano, sin haberse registrado incidentes mayores esta medida de fuerza.

Desde el mediodía del domingo 27/10/2010 cientos y miles de huamalianos, procedentes de los diferentes distritos, centros poblados, caseríos y anexos  se concentraron en la plaza de armas de la ciudad de Llata, para luego partir rumbo a la zona de vinchos  Km 35 de la carretera que conduce a las instalaciones de la compañía minera Antamina; acatando el paro provincial de 72 horas, los días 28, 29 y 30 de octubre, convocado por el Frente de defensa del distrito de Llata, teniendo plataforma de lucha dos puntos fundamentales: La inmediata solución a la falta de e nergía eléctrica en las 186 comunidades de las provincias de Huamalìes, Dos de Mayo,  Lauricocha y Yarowilca, asimismo mayor inversión social a la Compañía minera Antamina a favor de los pueblos de Huamalìes entre ellos el asfaltado de la carretera Antamina - Llata - Tingo Chico.

PRIMER DIA DEL PARO PROVINCIAL DE 72 HORAS, DIA 28 DE OCTUBRE

EN EL TERRITORIO LLATINO DE VINCHOS JUNTO A ANTAMINA. CONTUNDENTE PARO AL 100%

Devida firmó actas de entendimiento con 38 caseríos

25/10/2013 Juan Luna Linares, jefe zonal de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), informó a MONZÓN La Revista, que actualmente 38 caseríos de este valle han firmado Actas de Entendimiento para la implementación de programas de desarrollo alternativo en sus parcelas.
De acuerdo a esta información, más de 1,300 familias se beneficiarán con semillas, insumos y capacitación técnica; para el cultivo de productos como cacao, café y la instalación de biohuertos en un tal aproximado de 1,300 hectáreas.

RECIÉN HOY REUNIÓN PCM EN HUALLANCA


ELECTRIFICACIÓN PARA 186 PUEBLOS DE HUÁNUCO SE SOLUCIONARÁ INDEPENDIENTEMENTE DEL TEMA LIMÍTROFE

25/10/2013 Este proyecto —en la actualidad— tiene 80% de avance: considera 25 torres de alta tensión en total, de las cuáles seis faltan instalar. Su continuación está trunca por voluntad de los pobladores de Huallanca. Esta situación está postergando la electrificación de 186 pueblos de las provincias de Dos de Mayo, Huamalíes, Lauricocha y Yarowilca, informó el presidente regional Luis Picón Quedo.
Las torres deben instalarse en la frontera de los distritos de Huallanca y Pachas. Esto, por ahora, es imposible, debido a la protesta de pobladores de Huallanca. Ellos piden, primero, solucionar problemas limítrofes con el distrito de Pachas.

PRAGRA POR EL 90 ANIVERSARIO DE TANTAMAYO


RECIEN CON PRESIÓN REACCIONA EL GOBIERNO SOBRE ELECTRIFICACIÓN


PRESIDENTE REGIONAL CONTRA EL PARO


Capacitan a jueces de paz en Huánuco

24/10/2013 Desde hoy se llevará a cabo el III Encuentro Descentralizado de Capacitación para Jueces de Paz dirigido a personas que cumplen esta función en la provincia de Leoncio Prado y el distrito de Monzón (provincia de Huamalíes, Huánuco).
El encuentro tiene por objetivo preparar a todos los jueces de paz para el ejercicio de una función conciliadora en la solución de los problemas o conflictos que ocurran en sus respectivas jurisdicciones con respeto de las culturas y tradiciones locales, manifestaron los organizadores a INFOREGIÓN.

Representante de PCM llega a Huallanca para buscar solución a electrificación en Huánuco

24/10/2013 Un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros se reunirá hoy con los pobladores de Huallanca (Ancash) para pedirles que permitan la instalación de las 6 torres de alta tensión que faltan para dotar energía eléctrica a 186 comunidades de 4 provincias huanuqueñas que anunciaron un paro de 72 horas por ese problema. 

Los presidentes regionales de Ancash y Huánuco, Cesar Álvarez y Luis Picón, informaron que el funcionario de la PCM se reunirá con las autoridades y pobladores de Huallanca para buscar una solución al problema que retrasa hace varios años el proyecto de electrificación. 
Para el 14 de noviembre ambos presidentes regionales sostendrán una reunión en la PCM para buscar consenso en ese problema. 

ALCALDES DEL ALTO MARAÑON SE REUNEN CON AUTORIDADES DE GOBIERNO

23/10/13 Tal como se había anunciado el viaje de cuatro alcaldes huanuqueños  para realizar gestiones y sensibilizar a las autoridades para la solución del problema energético postergado por 3 años  debido al impase  que existe por la intransigencia del  pueblo huallanquino para culminar los trabajos de interconectado con la sub estación Vizcarra, lo cual beneficiará a 186 pueblos .

El día de hoy en horas de la mañana  hubo una reunión en el Ministerio de Energía y Minas  con el Viceministro Edwin Quintanilla,  Asesor Carlos Cabrera, el Jefe de la Oficina de Gestión Social Fernando Castillo y las autoridades huanuqueñas Vicepresidente Regional Jhony Miraval,  Alcaldes de las provincias de Huamalíes, 2 de Mayo, Lauricocha, Alcaldes distritales de Pachas, Shunqui y Yanas; el Asesor de la Congresista Omonte Dr. Gustavo García y asesores.

Ya salió “Monzón La revista”

22/10/213 Ya circula en el distrito del Monzón, provincia de Huamalíes, Huánuco, la revista “Monzón”, una opción que incluye las últimas noticias sobre desarrollo sostenible, medio ambiente y los aspectos más relevantes que involucran a la población de los 18 centros poblados a donde llegará la revista.
Este nuevo medio, que ofrece complementar la plataforma virtual de la Agencia de Prensa Ambiental INFOREGIÓN, proveerá también información de la permanente actividad de las autoridades del distrito y los centros poblados, ofreciendo así un nexo de comunicación con la población.

LUIS PICÓN ENTREGA CENTRO DE SALUD IMPLEMENTADO Y AMBULANCIA A TANTAMAYO

21/10/2013 “Nunca más los pacientes serán trasladados en lomo de mulas o en la tolva de una camioneta. Esto ya es parte del triste recuerdo; en cambio hoy renace el progreso, aquí tienen un moderno centro para atenderse, una amplia y veloz ambulancia, los servicios básicos implementados: esto es darle dignidad al pueblo”, proclamó entre vivas el presidente regional Luis Picón.
Un ambulancia equipada, una motocicleta Honda 200, un grupo electrógeno, equipo de sonido fue entregado al distrito de Tantamayo, provincia de Huamalíes. Luis Picón entregó todo para el traslado de pacientes y movilización del personal de salud hacia las zonas lejanas con el fin de atender a las madres gestantes o alguna emergencia.

Cuatro alcaldes buscan hoy reunión con ministro de Energía y Minas

21/10/2013 Los alcaldes de las provincias de Lauricocha, Huamalíes, Yarowilca y Dos de Mayo buscarán hoy reunirse en Lima con el ministro de Energía y Minas para buscar la solución definitiva al problema generado por las autoridades de Huallanca y que impiden a 186 pueblos de sus jurisdicciones a contar con energía eléctrica. 

Romel Espinoza, alcalde de Lauricocha, informó que ese acuerdo fue tomado el viernes último en la reunión que sostuvo con sus pares de Dos de Mayo y Huamalíes, y en la que se advirtió que el paro convocado por el Frente de Defensa de los Intereses de Llata (Huamalíes) para los días 28, 29 y 30 de octubre no ha sido coordinado con las autoridades y organizaciones de las otras tres provincias.

Colegio y puente de Cashapampa siguen paralizados

19/10/2013 Pese a la promesa del presidente Luis Picón, sigue paralizada la construcción del colegio y el puente del centro poblado de Cashapampa en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes.

Hace más de 20 días el gerente general del Gorehco, Fernán Panduro y el subgerente de Obras, Wilder Bravo Bernal visitaron Cashapampa y ofrecieron reiniciar el colegio en 5 días pero hasta ahora el colegio y el puente están paralizados según reclamó el alcalde de Cashapampa, Nicol+as Huanca Velásquez. 

Condenan a violadores a 20 y 30 años de cárcel en Huánuco

20/10/2012 El Poder Judicial de Huánuco sentenció a Frank Arlin Arévalo Bedoya a 30 años de pena privativa de su libertad y a Agustín Picón Javier a otros 20, por el delito de violación sexual a menores de edad.
Arévalo Bedoya abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de una niña de 10 años, aprovechando su condición de padrastro, en la ciudad de Aucayacu, capital del distrito de José Crespo y Castillo, en la provincia de Leoncio Prado.

LUIS PICÓN VIAJÓ A HUAMALÍES A INAUGURAR OCHO OBRAS

18/10/2013 El presidente regional Luis Picón viajó a la provincia de Huamalíes a inaugurar ocho obras ejecutadas por el Gobierno Regional de Huánuco.
Hoy viernes 18 de octubre, en el distrito de Chavín de Pariarca, inaugurará la infraestructura moderna de la institución educativa N° 32397, las represas de agua de las lagunas de Huegro y Upacocha y el canal de irrigación de más de 10 kilómetros.

DOS DE MAYO SE SUMA AL PARO


Comisión de Fiscalización investigará administración de Luis Picón

17/10/2013 La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República acordó ayer, por unanimidad, investigar a los gobiernos regionales de Huánuco y Loreto por la presunta comisión de irregularidades en la ejecución de diversas obras de infraestructura, se informó.

Los presidentes regionales de ambas instancia de gobierno acudieron a la sesión de hoy del citado grupo de trabajo parlamentario, que preside el congresista Vicente Zeballos Salinas (SN).

Congreso investigará obras del presidente regional de Huánuco

17/10/2013 La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República acordó por unanimidad investigar al Gobierno Regional de Huánuco, presidido por Luis Picón, por la presunta comisión de irregularidades en la ejecución de diversas obrasde infraestructura.
Las explicaciones de Luis Picón a la comisión de Fiscalización sobre la ejecución de las obras fueron cuestionadas por los congresistas Alejandro Yovera, Carmen Omonte, Alejandro, Martín Belaúnde y Jonhy Lescano.

Congresista Yovera pide instalar mesa de diálogo para evitar paro de 72 horas

17/10/2013 El congresista de la República por Huánuco, Alejandro Yovera, solicitó al presidente del Consejo de Ministro, Juan Jiménez Mayor, la instalación de una mesa de diálogo de alto nivel para evitar el paro de 72 horas que acatarán los pueblos de las provincias de Yarowilca, Huamalíes, Lauricocha y Dos de Mayo.
La medida de fuerza será acatada desde el 28 al 30 de octubre, en reclamo por la culminación de la electrificación de 187 comunidades rurales asentadas en las cuatro provincias mencionadas.

DESIGNAN NUEVO GOBERNADOR PROVINCIAL DE HUAMALIES

16/10/2013 Mediante Resolución  Jefatural 204 - 2013 - ONAGI-J de fecha 15 de octubre de 2013 la oficina nacional de Gobierno Interior designó al Sr. Víctor Rojas Jaimes como Gobernador de la provincia de Huamalíes, en reemplazo de Gonzalo Moisés Sánchez Huete, quien fue cesado en el cargo el pasado 24 de setiembre.

POR: LUIS BALTAZAR ALFARO

REUNION EN LA PCM PARA VER EL TEMA ELECTRIFICACIÓN

15/10/2013 El día de hoy fue citado las autoridades de Huallanca a la Oficina de Diálogo de la PCM, dialogaron con el encargado Dr. Álvarez , el Viceministro MINEM Ing. Silvestre, y la delegación de Huallanca, luego de 1 hora de negociaciones, abren una pequeña luz de esperanza al llevar las propuestas de la PCM a consulta del pueblo huallanquino, para retomar con la respuesta final el próximo martes 22.

El Alcalde Jaramillo, pidió disculpas a pueblos afectados, por esta actitud tomada ya que es la única forma de ser escuchado por el gobierno el pedido de demarcación territorial; a su salida tanto el Alcalde como el Pdte. del Frente prometieron traer buenas noticias la próxima semana.

SUSPENDEN ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO POR MOTIVO DE PARO DE 72 HORAS EN LLATA

16/10/2013 La municipalidad provincial de Huamalíes mediante acuerdo de concejo tomó la determinación de suspender todo tipo de actividades festivas los días 28, 29 y 30 de octubre, por motivo del paro de 72 horas que acataran sus pobladores a convocatoria del frente de Defensa de Llata, exigiendo al gobierno central la inmediata solución a la falta de energía eléctrica desde tres años atrás para 187 pueblos de cuatro provincias altoandinas de la región Huánuco, además de la exigencia a la Cía. Minera Antamina mayor inversión en obras de desarrollo a favor de la ciudad de Llata y centros poblados.

Pobladores de 4 provincias realizaran paro de 72 horas

14/10/2013 Exigiendo al Ministerio de Energía y Minas la inmediata culminación del proyecto de electrificación rural de 187 comunidades de las provincias de Dos de Mayo, Lauricocha, Huamalíes y Yarowilca, los pobladores de esas jurisdicciones acatarán un paro de 72 horas los días 28,29 y 30 de octubre.

DANZA AGRÍCOLA DE TATASH - RESIDENTES HUAMALIANOS EN HUANUCO

DANZA AGRÍCOLA DE TATASH - RESIDENTES HUAMALIANOS EN HUANUCO
ORGANIZADO POR LA DOCENTE UNIVERSITARIA TERESA GUERRA CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS HUAMALIANOS. PRESENTACIÓN EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, JULIO DEL 2016.

JIJA EN LLATA

JIJA EN LLATA
LA FAMILIA DÁVILA ANUNCIAN QUE REANUDAN CON LA JIJA EL 31/12/2016 CON SU FUNCIONARIO EL PROF. FILENO FAVILA GABRIEL