Cada 31 de octubre la excelsa y apacible ciudad de Llata se viste gala para conmemorar su aniversario de vida ciudadana. La Villa de Llata fue elevada a la categoría de Ciudad un 31 de octubre de 1891 por Ley aprobada por el Congreso y promulgada por el Presidente de la República Remigio Morales Bermúdez.
Desde 1891 cantas tus lauros Centenaria Ciudad, tierra heroica, altiva y generosa; pueblo de pintoresco paisaje, de calles angostas sembradas de seductores recuerdos, de tierras fértiles donde se impregnan el sabor de la papa, el maíz, la quinua y el perfume de las espigas doradas de los trigales. No hay ni habrá en el mundo una ciudad tan encantadora como lo eres tú, en tu suelo hemos nacido y así lo quiso la buena suerte, sabemos que frío es tu clima pero cálido tu amor y del mismo amor son tus hijas.
Llata aguerrida, de tus hijos su sangre bendita a la patria logró libertar, cuyo eco vibra en Juana Moreno desde l777, en los Puka Chalecos tu genio palpita y en Juan Yacha fulgura el calor fraternal tu santa devoción. Eres admirada y reconocida por tus sorprendentes vestigios arqueológicos de gran esplendor, por la variedad y el colorido de tus danzas folclóricas y por la sazón de tus platos típicos.
Con honor y gloria este 31 apagas ciento veintiun velitas que simbolizan 122 años con categoría de ciudad. Tus sonoros Tambos y Aco desde Huarayrragra y Pumajamuy con sus notas embrujadoras bañan tus pies con primor, Jirpún y Paugarwilca elevan sus brazos al cielo cual eternos trovadores implorando bendición; Wala Marca, Chaupi Jirca y Chiuruc con proverbial mirada imparten autoridad, bajo la protección paternal del supremo Huamash.
Nuestra voz es la voz milenaria y tus seis barrios con renovada fe en el futuro de tu grandeza festejan tu Centésimo Vigésimo Dos Aniversario de Ascenso de Villa a Ciudad; desde Espíritu santo, San Juan, San Francisco, Santo Domingo, la populosa Independencia y la naciente Virgen del Carmen. Llata tierra bendita de hermanos y amigos, tú que cantas tu arrullo con acento y amor maternal, dispensa a tus hijos que por razones múltiples no están en el suelo donde nacieron, ellos no dejar pasar por alto esta trascendental fecha, desde donde quiera que se encuentren te recuerdan y se nombran orgullosos de ser llatinos.
Llatinos de oriente a occidente, en nuestro pueblo a pesar de su grandeza sin par, hay inmensa tarea por hacer y muchas promesas aún no cumplidas. Desde esta plana auguramos éxitos a nuestra ciudad, rogando a la Santísima Virgen del Carmen nuestra venerada patrona, nos guíe por la senda del bien y nos de luces a nuestras mentes para poner fuerza y entusiasmo hasta lograr con trabajo y dedicación su grandeza y prosperidad.
Lamentamos que no haya obras que inaugurar como regalo por su aniversario por la desidia de sus autoridades de turno local, regional y nacional.
Luego de un exitoso paro de 72 horas exigiendo sus derechos de ser electrificado sus pueblos y ser atendidos por la minera Antamina a través del Gobierno Central, Llata se presta celebrar a lo grande este su 122 aniversario de su ascenso de villa a ciudad.
Luego de un exitoso paro de 72 horas exigiendo sus derechos de ser electrificado sus pueblos y ser atendidos por la minera Antamina a través del Gobierno Central, Llata se presta celebrar a lo grande este su 122 aniversario de su ascenso de villa a ciudad.