11/02/2014 Decididos a hacer respetar su dignidad
más de un millar de hombres y mujeres de Huamalíes protestaron ayer con un
plantón en las puertas del Gobierno Regional en el primer día del paro de 72
horas que acatan en rechazo a la gestión de Luis Picón por la pésima
construcción del sistema de agua potable de Llata, las obras abandonadas en los
distritos y el acomodo de sus aliados políticos en el sector Educación.
Desde
que llegaron a Huánuco la noche del domingo, los pobladores se atrincheraron y
pernoctaron en la puerta de la sede regional que durante el día se mantuvo
resguardada por la policía. Por la mañana impidieron el ingreso de los
trabajadores al Gorehco, que cerró sus puertas por la protesta.
“Picón
mentiroso el pueblo te repudia. Picón y consejero la misma porquería”, arengaban
indignados exigiendo la inmediata solución de las deficiencias del proyecto de
agua de Llata que hace 3 años se construye con S/. 19 millones pero tiene
calles hundidas, buzones colapsados y fallas técnicas según los propios
pobladores.
La
obra está paralizada luego de que el Gorehco, después de 3 años de problemas,
decidiera recién el 29 de enero, rescindir el contrato al consorcio Grupo
Huamalíes. El Gorehco ha programado una reunión para el 20 y 21 de febrero para
que la empresa conforme un comité de verificación de la obra para definir su
verdadero avance. El sistema tendría un avance físico del 93 %.
También
exigen solución a la paralización de la construcción de la carretera
Wergosayog-Ishanca, el complejo educativo de Jacas Grande y Carhuapata, la IIEE
Hipólito Alvarado Flores de Miraflores, el agua y desagüe de Punchao, entre
otros.
Entre
sus demandas, están la construcción del hospital de Llata, ejecución del
proyecto de canal de riego laguna Sacracocha, la culminación de la demarcación
territorial de Huamalíes en pro del canon minero de Antamina, cambio inmediato
de Walter Benavides, director del ISTP Glicerio Gómez Igarza, rechazo a la
manipulación política de Educación y Salud por allegados al ARI.
“Vamos
a exigir que Picón nos diga qué va hacer en Educación, va a seguir manejando a
dedo (el sector), qué va hacer con las obras paralizadas, queremos soluciones
concretas parar el agua de Llata”, exigió el presidente del Comité de Lucha por
la Dignidad de Huamalíes, Rafael Pujay Pujay.
Los
fiscales de Prevención del Delito y el Gobernador dialogaron con el dirigente
para que la protesta permita el tránsito en la sede del Gorehco. Pujay les
demandó que intercedan para lograr el diálogo con Picón.
Cerca
del medio día emisarios del Gorehco buscaron entablar el diálogo con los
dirigentes que exigieron la presencia de Picón que en esos instantes estaba en
la PCM en Lima sustentando su informe de descuerdo con la delimitación
territorial entre Huánuco y Ancash.
Al
medio día los pobladores improvisaron ollas comunes para alimentarse. En
camionetas llegaban sacos de alimentos para la manifestación a la que se
sumarían hoy los pobladores de Ambo que también están indignados por la pésima
construcción del agua potable de esa ciudad.
Los
pobladores afirmaron que en toda la provincia de Huamalíes el paro fue acatado
en su totalidad. Los negocios, instituciones y el tránsito en las carreteras se
paralizaron en protesta por la burla del Gorehco.
FUENTE: DIARIO AHORA
ESE PARO ES POLITIZADO Y EL PUEBLO ESTA UTILIZADO POR UNOS ASQUEROSOS!!!!!
ResponderEliminarCalla hp, seguro wue eres un chupamediasas del perro de Picón, o no conoces la realidad de Llata, esa porqueria de obra, es una perrada de picon, ladrón hp, crees que el puenlo no piensa, no opina, quien vhhcha eres para ofrnder vilmente a toda una pobkación, que cansafo de tanta injusticia se levantó e hizo sentir du voz de protesta
ResponderEliminar