DEVIDA PIDE EVITAR INFILTRACIÓN DEL NARCOTRÁFICO EN CAMPAÑA ELECTORAL

27/01/2014 La presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, advirtió sobre el riesgo de infiltración del narcotráfico en la campaña electoral y pidió a los partidos ser cuidados ante esa posibilidad en los comicios de 2014. Sostuvo que, así como es importante establecer ciertos filtros que permitan cerrarle el paso al narcotráfico, también resulta imperativo que las propias agrupaciones políticas tomen todas las precauciones al momento de seleccionar a sus candidatos para la contienda electoral. 
“Es un llamado no solo como presidenta de Devida, sino como ciudadana (…) Siempre existe el riesgo de que el narcotráfico se infiltre en las campañas, pero a más herramientas, protocolos y vigilancia; iremos minimizando esto”, comentó. Masías señaló que, en ese sentido, se ha coordinado con la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ODS) del Poder Ejecutivo el próximo relanzamiento del pacto contra la infiltración del narcotráfico en las campañas electorales. Detalló que la citada oficina, encabezada por Vladimiro Huaroc, será la encargada de liderar esa iniciativa, que se traducirá en una alianza con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para establecer protocolos y filtros que permitan combatir eficazmente ese flagelo. Asimismo, añadió, se podría convocarse la participación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), entidad que cuenta con una instancia ante la cual los partidos políticos están obligados a rendir cuentas sobre sus gastos de campaña y los aportes recibidos. “Estamos a la orden cuando él (Huaroc) nos quiera llamar para sumarnos y apoyar, pero no vamos a liderar (esta iniciativa)”, refirió Masías Claux, al estimar que se tendrá que convocar a otras entidades y a los distintos partidos políticos para que se comprometan con este pacto. Agregó que Devida podría colaborar con la difusión de los acuerdos alcanzados en ese sentido, por ejemplo, en las zonas cocaleras, en Lima y en las demás provincias donde esta entidad tiene presencia con sus diferentes planes de trabajo. “La idea es que los partidos se comprometan (…) Hay que actuar rápido si queremos tener efectividad (…) La transparencia de los partidos nos ayuda a tener un país mucho más pacífico y con mayor camino hacia la legalidad”, puntualizó la titular de Devida.

FUENTE: DIARIO LA CRONICA

8 comentarios:

  1. LAVADO DE ACTIVOS:

    El candidato a la alcaldía Lannes Laguna Salazar en la reunión convocada por el Frente de Defensa llevado a cabo en la ciudad de Llata el 26.01.2014 dijo que el Presidente Regional Luis Picón está denunciado por Lavado de Activos; también dijo que hay un candidato que pretende ser alcalde de la provincia de Huamalíes que tambien estaría implicado en Lavado de Activos… A quien se habrá referido? ... uyuyuyyy

    ResponderEliminar
  2. PAUCAR TAMBIEN TIENE UNA SENTENCIA POR NARCOTRAFICO, ES BUENO QUE SE RETIRE PORQUE VA MANCHAR O ENTURBIAR LAS ELECCIONES. Y SI HAY OTRO CANDIDATO IMPLICADO, TAMBIÉN DEBE RETIRARSE CABALLERO NOMAS.

    ResponderEliminar
  3. YA EL ESPECIALISTA JAIME ANTESANA LUEGO DE SU PASE POR LLATA, ADVIRTIO QUE EN LLATA PODRIA HABER NARCOCANDIDATOS.

    ResponderEliminar
  4. Ya ve buena alerta por el Lider Lannes Laguna quien se atrevio poner alerta y el pueblo ya tiene q juzgar.

    ResponderEliminar
  5. Una forma de evitar infiltracion de los narcocandidatos en esferas gubernamentales es hacer efectiva la accion de entidades como la sunat, osinermin, etc para fiscalizar el origen de riqueza de candidatos y sus promotores. En Llata hay varios casos de enrriquecimiento ilicito, que con una investigacion mínima no podrian explicar crecimiento exponencial de su economía con negocios de venta de art. ferreteros, abarrotes u otros

    ResponderEliminar
  6. hay uno pesando kilos de azucar se ha vuelto millonario, ahora quiere ser alcalde. indudablemente este señor esta en lavado de activos. Lanchi suelta el nombre.

    ResponderEliminar
  7. Es el conjunto de operaciones realizadas por una o más personas naturales o jurídicas, tendientes a ocultar o disfrazar el origen ilícito de bienes o recursos que provienen de actividades delictivas. El delito de lavado de activos, se desarrolla usualmente mediante la realización de varias operaciones, encaminadas a encubrir cualquier rastro del origen ilícito de los recursos.

    En el Perú, el 26 de Junio del 2002 se promulgó la Ley Penal contra el Lavado de Activos (Ley Nº 27765), la misma que extiende el Lavado de activos a otros delitos como fuentes generadoras de ganancias ilegales.

    ResponderEliminar
  8. El lavado de dinero, es un fenómeno que afecta mundialmente, los cuales permite a los delincuentes legitimar sus ganancias procedentes de actividades ilegales; además dicho dinero sirve también para que sigan invirtiendo en sus actividades ilícitas.
    Vemos que en nuestra legislación las penas no son muy severas y que a través de los beneficios penitenciarios el reo puede salir muy pronto. Además, en la legislación anterior la pena máxima era la cadena perpetua, pero dicha norma fue derogada. Disminuyendo su fuerza penal.
    Como apreciamos en casuística, un gran empresario se dejó llevar por la avaricia e incursionó en este delito, así como el caso de Fernando Zevallos hay muchos, sobre todo funcionarios públicos que obtienen su poder económico dedicándose al blanqueo de dinero.
    Las consecuencias del lavado de dinero son nefastas para nuestra economía por que esto genera la inflación, por tanto, nos imposibilita de seguir progresando.

    ResponderEliminar

LOS MENSAJES DISCRIMINATORIOS, INJURIOSOS, AMENAZANTES Y DENIGRANTES PODRÍAN SER ELIMINADOS POR LA ADMINISTRACIÓN. GRACIAS...

DANZA AGRÍCOLA DE TATASH - RESIDENTES HUAMALIANOS EN HUANUCO

DANZA AGRÍCOLA DE TATASH - RESIDENTES HUAMALIANOS EN HUANUCO
ORGANIZADO POR LA DOCENTE UNIVERSITARIA TERESA GUERRA CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS HUAMALIANOS. PRESENTACIÓN EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, JULIO DEL 2016.

JIJA EN LLATA

JIJA EN LLATA
LA FAMILIA DÁVILA ANUNCIAN QUE REANUDAN CON LA JIJA EL 31/12/2016 CON SU FUNCIONARIO EL PROF. FILENO FAVILA GABRIEL