Huánuco, ago. 15 (ANDINA). Una campaña de sensibilización para explicar a la población los beneficios y progreso que traerá la formación de la región Nor Centro Oriente, integrada por Áncash, Ucayali y Huánuco, se lleva a cabo en dichas localidades, informó hoy el presidente regional ancashino, César Álvarez.
Manifestó que será la región más poderosa por las potencialidades y recursos económicos que concentra, lo que generará desarrollo para la Costa, la Sierra y la Selva, y permitirá la captación de más recursos a través de impuestos.
Resaltó que es importante que la población conozaca los grandes beneficios que traerá para los tres departamentos integrarse y aspirar a objetivos comunes.
Sin embargo, sostuvo que la propuesta será sometida a consulta popular a través de un referéndum para determinar si es aprobada o rechazada por los pueblos de estos departamentos.
Álvarez consideró que la unión de Ancash, Huánuco y Ucayali dará autonomía política y administrativa a la región para destinar su presupuesto en función de sus necesidades, convirtiéndola en más productiva y con mayores recursos.
“Con la descentralización fiscal vamos a tener una hegemonía, vamos a manejar el 14 por ciento del presupuesto del Gobierno Nacional. Seremos una región con más oportunidades”, destacó.
Según la autoridad regional, la integración les dará más fortaleza para negociar con el Brasil que proyecta construir una red ferroviaria que conecte Cruzeiro Do Sul con Pucallpa y en una segunda etapa ampliar la red ferroviara hasta Áncash.
La autoridad regional ofreció una conferencia de prensa en la ciudad de Huánuco tras participar en la ceremonia por el 473º aniversario de su fundación española.
A la cita con la prensa huanuqueña asistieron consejeros regionales, burgomaestres, el congresista por Áncash Heriberto Benítez, y los presidentes regionales de Huánuco, Luis Picón, y de Ucayali, Jorge Velásquez.
Por otro lado, Álvarez dio a conocer que su administración ha destinado, a través de Provías, 57 millones de nuevos soles para ensanchar y mejorar la carretera Huánuco-La Unión-Huallanca-Conococha, uno de los tramos de la carretera Interoceánica Centro.
Asimismo, anunció que el Ministerio de Transportes destinó 180 millones de nuevos soles para asfaltar la carretera Wari-Arancay-Jircán-Monzón-Tingo María.
La propuesta de la Interoceánica centro involucra tres vías transversales que comunican a Áncash, Huánuco y Ucayali. La primera vía es Chimbote-Sihuas-Huacrachuco-Cholón-Uchiza-Tingo María-Pucallpa.
La segunda es Casma-Huaraz-Wari-Llata-Jircán-Monzón-Tingo María-Pucallpa y la tercera, Pativilca-Conococha-Huallanca-La Unión-Huánuco-Tingo María-Pucallpa.
FUENTE: ANDINA

ESTE VIEJO ALAUCHI, NO HACE NADA PARA QUE DESARROLLEN LA CARRETERA TRANSOCEANICA POR LLATA, ES UN COMPLETO INUTIL. NO SIRVE PARA NADA, JUNTO A SU OTRO INUTIL TENIENTE ALCALDE. "LA DUPLA DE INUTILES".
ResponderEliminarPASARA ESTA OPORTUNIDAD Y LUEGO NOS LAMENTAREMOS.