Lima 29.06.12 Los vehículos con fecha de fabricación en 1990 que brinden servicio  de transporte interprovincial saldrán de circulación el 31 de diciembre  de este año, así lo establece el nuevo Régimen Extraordinario de  Permanencia de Vehículos destinados al Transporte Terrestre de Personas  promulgado este viernes por el Ministerio de Transportes. 
 El régimen, aprobado vía el Decreto Supremo 006-2012-MTC y publicado  hoy en las normas legales del diario oficial “El Peruano”, contiene las  fechas de salida del servicio de los vehículos fabricados entre los  años 1990 y 2021.
En el caso de los buses fabricados entre los años 1990 y 2009, se  deberá sumar 22 años para determinar la fecha de salida del servicio.  Por ejemplo, si se fabricó en el 2001, saldrá de circulación el 31 de  diciembre del 2023 y si se fabricó en el 2005 saldrá del servicio el 31  de diciembre del 2027.
Sin embargo, la cantidad de años de permanencia varía para los  vehículos fabricados a partir del año 2010-2011, en cuyo caso saldrán  del servicio el 31 de diciembre del 2032; los fabricados entre el  2012-2013 saldrán en el 2033 y los que se fabricaron en 2014-2015  saldrán en el 2034.
El cronograma culmina con los vehículos fabricados en los años  2016-2017, en cuyo caso saldrán de circulación el 31 de diciembre del  2035; los que se fabricaron en el 2018-2019 saldrán en el año 2036 y los  fabricados en los años 2020-2021 harán lo propio el 31 de diciembre del  año 2037.
La norma advierte que el nuevo régimen obedece a que el anterior  permitía que los vehículos que superaban los 15 años de antigüedad  presten servicio más tiempo que aquellos fabricados desde el 2010. Esta  medida no afecta los vehículos particulares.
REVISIÓN TÉCNICA
El decreto señala que, excepcionalmente, los vehículos que excedan los 20 años de antigüedad deberán pasar la revisión técnica vehicular cada 4 meses. En caso de no hacerlo, se deshabilitará al vehículo del registro correspondiente, bajo responsabilidad.
El decreto señala que, excepcionalmente, los vehículos que excedan los 20 años de antigüedad deberán pasar la revisión técnica vehicular cada 4 meses. En caso de no hacerlo, se deshabilitará al vehículo del registro correspondiente, bajo responsabilidad.
La norma lleva la firma del titular del Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes Rodríguez, y del presidente Ollanta Humala.
FUENTE: EL COMERCIO 

TODOS ESTOS CARROS QUE APARECEN EN LA FOTO, SON RECONTRA ANTIGUOS, OJALA HAGAN CUMPLIR LA LEY. SON UN PELIGRO LATENTE.
ResponderEliminarIGUAL DE LA EMPRESA PABLO SUS CARROS SON ANTIGUAZOS.
BUENO ES TIEMPO DE RENOVAR EL PARQUE AUTOMOTOR DE MI LLATA QUERIDA, ESPERO QUE RECOLECTEN TODA ESA CHATARRA, MANDEN TODO A LA FUNCICION Y HAGAN UN BUEN PUENTE EN TARICAY!!!!!
ResponderEliminarHAY QUE RENOVAR EL PARQUE AUTOMOTRIZ
ResponderEliminarese alcalde que HAGA ALGO BUENO POR SU PUEBLO Y QUE NO SOLO SE ROBE LA PLATA DE TODOS NOSOTROS. LA CARRETERA DE ANTAMINA A LLATA ESTA HECHO UN DESASTRE, SINO TENDRIAMOS UNOS BUENOS CARROS PARA LLATA Y DEL AÑO.
ResponderEliminarQUE HAGA ALGO BUENO PARA MI LLATA, ANTES QUE SE LLEVA SAN PEDRO PORQUE YA JUNTO PARA SU CA......
ResponderEliminarCarros viejos al cementerio de chatarras, ya es hora de renovar el parque automotriz que van a nuestra provincia.
ResponderEliminar