21/08/2012
HUÁNUCO | Un buen sector de la población del valle del Monzón, acató el primer día de paralización decretado por la dirigencia de la federación de agricultores y cocaleros, para oponerse a la erradicación de los cultivos de coca, a la instalación de puestos policiales, la instalación de una hidroeléctrica y solicitar al presidente Ollanta Humala la gracia presidencial como un gesto humanitario para el líder agrario y ex alcalde Iburcio Morales Baltazar quien se encuentra en la cárcel de Lurigancho aquejado por un mal terminal.
La policía nacional mediante sus unidades tomó previsiones sobre seguridad desde las primeras horas de ayer y ubicó a decenas de efectivos en las instituciones públicas, Banco de la Nación y dispuso una especie de cerrojo en el puente Corpac puerta de ingreso del Monzón a la ciudad de Tingo María donde reforzó con un tanque antiminas Gaspir, por que la orden desde arriba era no dejar ingresar a los huelguistas a la ciudad de Tingo María, porque la intención era tomar posesión de ella y no solo movilizarse por las calles.
La policía nacional mediante sus unidades tomó previsiones sobre seguridad desde las primeras horas de ayer y ubicó a decenas de efectivos en las instituciones públicas, Banco de la Nación y dispuso una especie de cerrojo en el puente Corpac puerta de ingreso del Monzón a la ciudad de Tingo María donde reforzó con un tanque antiminas Gaspir, por que la orden desde arriba era no dejar ingresar a los huelguistas a la ciudad de Tingo María, porque la intención era tomar posesión de ella y no solo movilizarse por las calles.
Se conoció que unos 300 manifestantes se concentraron en el caserío Bella a 6 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tingo María y que hoy sumarían un millar para luego dirigirse a la ciudad de Tingo María o enrrumbarse a la ciudad de Huánuco.
Arnaldo Chavéz uno de los dirigentes agrarios del Monzón manifestó que la población se moviliza principalmente por la libertad de Iburcio Morales y Eduardo Ticeran, por estar presos injustamente acusados de narcoterroristas sin pruebas y estar enfermos.
Unos días antes de la paralización en un hecho que llamó la atención de la población del Monzón, funcionarios del ministerio de transportes, la fiscalía y policía nacional incursionaron en los locales de 3 emisoras de radio, dos en Cachicoto y uno en la capital del distrito de Monzón para incautar los equipos e iniciar las acciones legales contra los propietarios por haber estado operando sin licencia de funcionamiento.
Se asegura que esta medida fue tomada por que através de estas emisoras se convocaba a la población para las medidas de fuerza y era como la caja de resonancia de los cocaleros, lo que fue negado por los dirigentes.
CORRESPONSAL: Felipe A. Páucar Mariluz
FUENTE: CORREO
EL PAISANOCUNA QUIERE SACARA PARTIDO DE TODA ESTA TRIFUCLCA EN MONZÓN AHORA ESTÁ DETRÁS DE LAS MUJERES PARA HACERSE DE ELLAS ASÍ COMO SE HIZO DE LA MUJER DE SU GRAN COMPAÑERO EN HUÁNUCO QUE LE DIO COMIDA Y ALOJAMIENTO EN SU CASA...MÁS INFORMES MÁS ADELANTE
ResponderEliminar