24/08/2012
HUÁNUCO | El departamento de Huánuco tiene registrado 1 052 derechos mineros, de los cuales sólo 9 pequeñas mineras y mineras artesanales realizan trabajos de explotación, reveló ayer el director regional de Energía y Minas, Newton Tocto Rojas, al tiempo de invocar a los empresarios mineros a tramitar en el corto plazo su autorización para empezar a operar porque eso va “generar inversión” en el sector minero.
El funcionario hizo estas afirmaciones durante la ceremonia de entrega de 35 nuevos títulos de concesiones mineras en diferentes partes del departamento, de la presentación de la revista institucional “Enerminh” y la inauguración de su nueva oficina en el tercer piso del inmueble signado con el número 957 del jirón General Prado.
El funcionario hizo estas afirmaciones durante la ceremonia de entrega de 35 nuevos títulos de concesiones mineras en diferentes partes del departamento, de la presentación de la revista institucional “Enerminh” y la inauguración de su nueva oficina en el tercer piso del inmueble signado con el número 957 del jirón General Prado.
“Queremos que la Dirección de Energía y Minas no sea la Cenicienta de los últimos 15 años, sino que sea un instrumento del desarrollo regional”, enfatizó tras anunciar la instauración de los “Jueves mineros” como un espacio donde los mineros del departamento se capaciten, se reúnan para conversar sobre nuevas inversiones, sobre contactos.
“Tenemos que hacer crecer la minería en Huánuco”, enfatizó Tocto Rojas.
Así, destacó que la revista institucional “Enerminh” trae información sobre, entre otros, las concesiones mineras con autorización de inicio de operaciones, comentarios sobre las normas que sancionan la minería ilegal y la lista de derechos mineros del departamento al 28 de junio del 2012.
El funcionario consideró que esa información es el mayor aporte de la revista para que los inversionistas se interesen en invertir en Huánuco.
Entre los proyectos mineros que enumeró destacó los de la minera Vichaycocha que están en la fase de exploración en el distrito de Cayna, provincia de Ambo, y a nivel de estudio el proyecto “Kocán” de la empresa Mitsui Mining & Smelting Co. Lto. en los distritos de Choras, Jacas Chico y Yacus. Dichos proyectos están en la clasificación de gran minería, indicó.
Y en mediana minería está la explotación de la minera Raura que además tiene en trámite su proyecto de exploración “Santa Rosa-Virgen de las Nieves”, según explicó Tocto Rojas.
Consideró que el próximo año para Huánuco será el de inversiones en proyectos hidroenergéticos, pues la empresa Mota Engil Perú empezará la construcción de la central hidroeléctrica Marañón con 140 millones de dólares, la central Belo Horizonte y las minicentrales hidroeléctricas Nueva Esperanza y El Carmen con más de 27 millones de dólares de inversión entre ambas.
FUENTE: Diario AHORA

No hay comentarios:
Publicar un comentario
LOS MENSAJES DISCRIMINATORIOS, INJURIOSOS, AMENAZANTES Y DENIGRANTES PODRÍAN SER ELIMINADOS POR LA ADMINISTRACIÓN. GRACIAS...