17/02/2014 Ante la necesidad de poder transitar, siguiendo la ruta hacía Jacas
Chico, Chavinillo, transportistas se organizan para construir un puente
provisional sobre el rio Vera, con grandes palos de eucaliptos de la zona.
Como recordaremos, al amanecer del
día viernes l4 se cayó el antiguo puente, que desde hace tiempo amenazaba con
colapsar, interrumpiendo el tránsito a las provincias alto andinas de
Yarowilca, Huamalíes, Dos de Mayo, Lauricocha y Marañón, perjudicando a gran
cantidad de pasajeros que cada día se movilizan por esta zona. Si bien es
cierto están haciendo trasbordo, encareciendo el costo de los pasajes, como
apreciamos el sábado que los colectivos de Huánuco al puente Vera cobraban 10
soles, para llegar a LLata o La Unión 15 soles más, lo que comúnmente es de tan
solo 15 soles. A ello se suma un sol para pasar por un puente de palos, que los
lugareños se las ingeniaron para dar facilidades a los transeúntes.
Puente de palos
Cortando enormes eucaliptos de la comunidad
campesina de Pampas, cerca al puente Vera, que ellos mismos hacían bajar del
cerro, los colocaron en donde antes estaba el puente colapsado. Claro está que
luego tendrán que pagar el “peaje” obligatorio, pero solo para carros pequeños,
como autos o minivan, que cubren la ruta.
Provias anuncia pronta solución
Consultado de esta situación, el Ing.
Said Quispe, jefe zonal de Provias Nacional, informó que ya tomaron
conocimiento del problema, habiéndose iniciado las coordinaciones con la
Empresa ICGSA, para construir un badén que habilitarían en el transcurso de las
próximas horas (pero, en el lugar de los hechos no se observa espacio
suficiente para habilitar el badén, excepto que hagan un trabajo de ingeniería
que demandará mayores esfuerzos). Además, para los siguientes días se
habilitaría un puente metálico provisional.
Plataforma
colapsa
Apenas un kilómetro antes del puente
Vera, partiendo desde Huánuco, se observó un desprendimiento de parte de la
plataforma, lo que constituye una amenaza de nuevamente interrumpirse el
tránsito y ahora con mayor dificultad porque no habría forma de
solucionarlo.
FUENTE: DIARIO AHORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
LOS MENSAJES DISCRIMINATORIOS, INJURIOSOS, AMENAZANTES Y DENIGRANTES PODRÍAN SER ELIMINADOS POR LA ADMINISTRACIÓN. GRACIAS...