En la cita acudieron los alcaldes distritales de Monzón, Job Chávez Santiago, de Arancay, Beker Morales Penadillo; de Jircán, Juan Villanueva López; 9 alcaldes de los centros poblados de Monzón y dirigentes de organizaciones agropecuarias.
La comitiva fue recibida por el Dr. Ángel Delgado Silva, jefe de gabinete de asesores, y Josué Llaja, alto comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM. La delegación huanuqueña demandó implementar una comisión multisectorial para el desarrollo del Valle del Monzón.
“Con la erradicación se está olvidando ejecutar proyectos en salud, saneamiento básico, educación y otros sectores de desarrollo”, dijeron los alcaldes distritales. “Vienen directamente a erradicar sin ningún tipo de apoyo, dejando en extrema pobreza a los pobladores”, denunciaron.
Los dirigentes solicitaron a las autoridades de la PCM viajar a Monzón y conocer de cerca la realidad, hacer un estudio y sobre ello hacerse el plan estratégico, con nueva posibilidades de desarrollo.
Los alcaldes demandaron la priorización de proyectos de saneamiento básico, carreteras, salud, incremento de presupuesto y ampliación de beneficiarios de los programas sociales.
Ángel Delgado Silva anunció que el gobierno tiene todo el interés de resolver el problema de la coca. “Con estas reuniones previas buscamos aplicar toda la política del caso para encontrar una solución”, manifestó.
Agradecemos su difusión.
Oficina de Imagen Institucional GRH
Huánuco, 5 de febrero de 2013.
La representación oficial de Huánuco no fué tratada con respeto y la importancia que merece el tema de la erradicación. La verdad es que las autoridades de Huánuco "no pesan nada" para el gobierno central.
ResponderEliminarEl Presidente Regional de Huánuco, los Alcaldes Provincial de Huamalíes y Distrital de Monzón, los Alcaldes de los 11 Centros Poblados del Valle del Monzón debieron ser recibidos por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Dr. Juan Jimenez y el titular de la Oficina de Diálogo de la PCM, el ex Presidente regional de Junín Dr. Vladimiro Huaroc.
Si fueron atendidos por funcionarios de 3er nivel de la PCM, eso significa que tiene poca importancia los temas de la agenda a tratar o las personas que acudieron a la PCM no merecen una consideración especial ó también puede significar que el gobierno no quiere comprometerse a nada.