En la elección participan damas de las principales
zonas productoras de papa amarilla, como las provincias de Huánuco, Ambo,
Pachitea, Yarowilca, Lauricocha, Huamalíes, Huacaybamba y Marañón.
La elegida será la joven que hable perfectamente el
quechua, demuestre sus conocimientos
sobre la producción y formas de consumo de la papa amarilla y, concomo
embajadoras de su provincia, conozca sus lugares turísticos, costumbres, tradiciones y platos típicos, entre otros.
La Jipash participará en todas las actividades
programadas en el XVI Festival de la Papa Amarilla, como la inauguración del
campo ferial, donde se exhibirá y venderá las variedades de este tubérculo y
potajes preparados con este insumo.
Agradecemos su difusión.
IMAGEN INSTITUCIONAL GRH
No hay comentarios:
Publicar un comentario
LOS MENSAJES DISCRIMINATORIOS, INJURIOSOS, AMENAZANTES Y DENIGRANTES PODRÍAN SER ELIMINADOS POR LA ADMINISTRACIÓN. GRACIAS...